Quantcast
Channel: Alcim » Pymes
Viewing all articles
Browse latest Browse all 24

¿Por qué considerar la consolidación en un ERP?

$
0
0

Muchas empresas usan sistemas ERP desconectados y aplicaciones de terceros poco integradas

Cuando una empresa implementa por primera vez un sistema de gestión o ERP, por lo general reúne la mayoría de la información de la compañía en la plataforma unificada, si la implementación se hace correctamente.

Sin embargo, a pesar de las mejores intenciones, muchas empresas terminan diluyendo la eficacia de la plataforma unificada mediante la adición de aplicaciones de terceros para hacer frente a las necesidades de gestión puntuales o complementarias, pese a que la integración de dichas herramientas con el core del ERP suele ser complicada, costosa y efectiva para la empresa sólamente a corto plazo.

Las empresas a menudo terminan con múltiples sistemas de gestión, mal integrados y una infraestructura de TI menos que efectiva, que limita el crecimiento y la eficiencia de empresa. Otras compañías pueden tener una gran variedad de sistemas ERP y otras aplicaciones como resultado de las fusiones y adquisiciones.

En cualquier caso, la consolidación en una plataforma integral y unificada, sin duda será una opción más eficaz y probablemente más rentable para la gestión de información empresarial en su conjunto.

 

Microsoft Dynamics NAV (Navision) es una solución integral de gestión empresarial ERP completa, fácilmente personalizable y diseñada para responder a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas.

Esta integración te permite:

  • Evitar errores y ahorrar costes, al no tener que duplicar la información en distintos sistemas.
  • Analizar la información en todo su conjunto. Los directivos de la empresa tienen a su disposición toda la información de la empresa, que pueden analizar en Microsoft Dynamics NAV mediante herramientas analíticas, como el análisis por dimensiones, los cuadros de mando, etc.
  • Ofrecer mejores servicios a los clientes,
  • Mejorar procedimientos internos de trabajo.
    Navision no permite modificar aquello que se ha registrado (ya sean facturas, asientos contables, movimientos de producto, etc.). Cualquier error en el proceso de registro se debe corregir registrado un movimiento que anula al primero y volver a registrarlo correctamente, de modo que siempre se deja un rastro de los errores cometidos.
  • Tener siempre datos fiables. Como se comenta en el punto anterior, Navision no permite modificar aquello que se ha registrado. Para corregir un error se debe registrar un movimiento que anule el error y posteriormente volver a registrar el movimiento inicial corregido.

 

¿Quieres saber porqué deberías elegir Microsoft Dynamics NAV como tu ERP?

 

¿Te ayudamos?

[contact-form-7]

Viewing all articles
Browse latest Browse all 24